RECOMENDACIONES PARA SER UN BUEN PROPIETARIO.
Como ya hemos insistido en varias ocasiones, no solo es necesario tener claro que deseamos tener un Bobtail, para que hacer se convierta en una decisión acertada. Además de eso, debemos estar seguros de ser capaces de corresponder todo el amor y el cariño que nuestro nuevo amigo nos brindará. Para poder estar a la altura, os ofrecemos a continuación algunos consejos que contribuirán a hacer más fácil y mejor la vida de nuestro Bobtail.
- Seguir un riguroso programa de vacunaciones, que nos costará una pequeña cantidad en comparación con el tratamiento que puede suponer en caso de que se contraiga una enfermedad grave. Además, no hay dinero que compense el disgusto de perder a tu mejor amigo.
- Acostumbrarle desde el primer dia a quedarse solo en casa, si esperamos a que sea grande, tendrá problemas de separación por ansiedad y tendréis un problema muy grave y difícil de solucionar.
- Todos los días tiene que quedarse solo, el verá que la gente sale y vuelve, así se acostumbra bien.
- Visitar al veterinario siempre que veamos que nuestro bobtail no está normal, incluso de carácter y empeora paulatinamente su estado de salud. Hay enfermedades lentas y otras muy rápidas. En el segundo caso, será nuestra responsabilidad acudir al veterinario a tiempo. En caso de duda, es mejor prevenir que lamentar, en cualquier caso, seguramente tu veterinario no cobrara la consulta si es una falsa alarma.
- Atención a los parásitos, la única manera de controlarlos es desparasitar periódicamente.
- La buena convivencia con nuestros vecinos, hará que nuestro Bobtail sea aceptado y querido, lo cual le proporcionará mayor tranquilidad, y nunca se sabe qué daños le puede evitar, por lo tanto debemos evitar que nuestro Bobtail se convierta en una molestia para nuestros vecinos.
- Es importante no administrar ningún fármaco a nuestro Bobtail sin haber entendido completamente el prospecto del mismo o habré consultado al veterinario O su propio CRIADOR. Como en todas las razas, hay medicamentos a los que son alérgicos en general, como el caso de la IVERMECINA, que puede ser mortal.
- Debemos proporcional a nuestro Bobtail la mejor educación posible, que le permita convivir con rostros y nuestro entorno. No debemos olvidar, que el PEOR enemigo de la felicidad de nuestro Bobtail, podremos llegar a ser nosotros si en un momento dado no somos capaces de convivir con él y nos vemos obligados a cederlo en adopción a otras personas. Lo mejor es procurar desde el principio que se convierta en nuestro compañero ideal, y para eso, no podemos permitirnos caprichos como por ejemplo, dejar que el cachorro duerma en la cama con nosotros, si sabemos que por su tamaño, no le vamos a permitir dormir con nosotros de adulto.
- NO PODEMOS PERMITIRLE CAPRICHOS COMO POR EJEMPLO DARLE COMIDA MIENTRAS ESTAMOS EN LA MESA COMIENDO, PUES CUANDO SEA GRANDE SERÁ MUY MOLESTO QUE ESTÉ PIDIENDO CONTINUASMNET
- no hagas hoy lo que mañana no le dejarás hacer
- Debemos satisfacer sus necesidades diarias de ejercicio. A parte de un mínimo de tres paseos diarios, será necesario encontrar todos los días, un mínimo de una hora, en la que nuestro Bobtail debe estar suelto en un espacio seguro, como un parque grande o una pradera en la que pueda corres y esparcirse libremente si es posible, con otros perros, y en el que no exista el peligro del trafico de vehículos u otro similar.
- Bañar a nuestro Bobtail, debe ser algo rutinario, y que haremos tantas veces como nuestro concepto de higiene nos lo recomiende. La única precaución será utilizar champúes especiales con el fin de no estropear el pelo ni provocar reacciones alérgicas en la piel de nuestro amigo.
- Podremos utilizar cualquier insecticida que encontremos en el mercado, pero debemos asegurarnos de que no es nocivo para nuestro Bobtail, para ello, consultaremos al CRIADOR QUE INSECTICIDAS USA, EL SABRÁ LOS QUE NO PROVOCAN ALERGIAS A SU RAZA
- Tenemos que estar atentos a los pequeños problemas que se pueden causar en una animal envuelto por una voluminosa mata de pelo. Tanto en la zona peri anal como en los genitales, se produce el paso de distintos fluidos con características de viscosidad alta, que pueden provocar apelmazamiento del pelo en el caso de que se ensucien, y en consecuencia, producir obstrucciones a la salida de excrementos, que puede dar lugar a problemas. Par evitar esto, mantendremos el pelo de estas zonas, recortado, y vigilaremos periódicamente su higiene. Es recomendable realizar una limpieza periódica de las mucosas genitales con una disolución suave de BETADINE NO JABONOSO DISUELTO EN AGUA TEMPLADA Debe impregnarse la zona, ya sea por inmersión en la disolución de BETADINE para los machos, como por irrigación sobre la parte interior de la vulva de las hembras. No se debe aclarar, con el fin de que sean ellos mismos los que lo retiren, favoreciendo así una limpieza más profunda.
- Nunca maltrataremos a nuestro Bobtail, y cuando hablamos de maltratarle, no nos referimos a golpearle, que es algo que no concebimos en nadie que tenga el interés de leer esta Web, sino que maltratarle es el simple hecho de atarle en el jardín, dejarle encerrado en el coche cuando hace calor, gritarle cuando él mismo no es capaz de entender el por qué, o no sacarle a la calle cuando sabemos que tiene muchas ganas de orinar. Todas esas pequeñas torturas diarias, que hacemos tantas y tantas veces pensando que es lo normal, pueden convertir la vida de ese ser que nos lo entrega todo cada día en un infierno del que solo nosotros seremos responsables. Debemos darles una vida digna, en la que se sientan estabilizados en un lugar de la escala social, y se les dé un trato acorde a su condición de miembro de la familia, respetando su sensibilidad y sobre todo su salud. Un Bobtail tiene la misma capacidad de sufrir que un ser humano, pero además, su sufrimiento se acentúa porque carece de la capacidad de comprender el por qué debe sufrir. Cualquier persona que llegue a comprender cuanto amor le profesa su Bobtail, y no respete su dignidad, no debe ser merecedora de recibir el apelativo de persona.
- No olvidemos nunca que nuestro BOBTAIL se convertirá en aquello que nosotros le hagamos convertirse, por lo tanto, la principal responsabilidad de un propietario es darse cuenta de que el Bobtail nunca tiene culpa de nada, siempre, será culpa nuestra.
- ADEMAS DE LO QUE EL CRIADOR PROCURA HACER POR SU CARÁCTER,
- LA VIDA QUE SE LE DE.
- NO SER UN BUEN MAESTRO
- Y LA FORMA DE EDUCARLE
- LE PUEDE CAMBIAR MUCHO PARA BIEN O PARA MAL
UN BOBTAIL NORMALMENTE SE LLEVA BIEN CON TODOS LOS PERROS, PERO SI CUANDO PASEAN CON LA CORREA NOTAN QUE SU DUEÑO ESTÁ INSEGURO A VER OTROS PERROS, ESE PERRO EMPEZARÁ A TENER DESCONFIANZA DE LOS DEMAS PERROS Y TERMINARA SIENDO AGRESIVO CON ELLOS.
LO SE POR EXPERIENCIA
Casos como que el bobtail esté en casa hasta la noche y a esa hora mandarlo a dormir a su caseta es normal, lo que no lo es, es enviar al mas pequeño de la familia a que haga el trabajo sucio de echarlo, cualquier animal podría resentirse contra el pequeño, no es el caso normal de actuación de un bobtail, pero también dependerá de que forma el pequeño le eche
Para no echar la culpa a nuestros perros de nuestros errores hay que pensar un poco en como puede el bobtail entender las cosas cuando se las decimos, con un poco de psicología se lleva genial