APARIENCIA Y ESTÁNDAR DE LA RAZA
La apariencia de un cachorro de Bobtail es la de un peluche  melosos, mimoso y deseoso de dar y recibir afecto, por encima de cualquier otra consideración estética. Cuando el bobtail se hace adulto, pasa a convertirse en un peluche, mimoso y deseoso de dar y recibir efecto. Esa es  seguida siendo su apariencia y realidad, ya que un Bobtail, a pesar de su enorme madurez, será siempre nuestro cachorro grande, manteniendo la ternura y delicadeza de un cachorro a lo largo de toda su vida.
Se trata de un perro pastor grande como tal, aunque mediano si lo comparamos con otro tipo de perros. En un perro de actividad media, que necesita hacer ejercicio para mantener su corpulenta musculatura, pero que no se muestra nervioso ni inestable por vivir en un piso de tamaño reducido.
Su aspecto debe dar la impresión de que su cuerpo es tan alto como largo. Su movimiento alegre, elástico ágil y veloz, dará paso en ocasiones al típico caminar en ambladura, que hará que nuestro bobtail paresaza un encantador oso panda.
  Estándartandard del Antiguo Perro Pastor Inglés (Bobtail)
   El Bobtail, como ya sabemos se trata de un raza de origen ingles, o al menos, como hemos ya comentado, su denominación y primeras inscripciones. Según la clasificación de la Federación Cinológica Internacional, se trata de una raza circunscrita en el GRUPO 1º Sección 1ª, razas de pastoreo.
A continuación describimos y comentamos las características morfológicas que definen a un Bobtail, según se ha acordado por parte de la Federación Cinológica Internacional.

  Aspecto General:  Se trata de  un perro fuerte, simétrico, cuadrado, de construcción robusta. Debe carecer absolutamente  de debilidad en las patas. Su cuerpo aparece completamente cubierto un manto  abundante. Es un perro musculoso, sólido y con una expresión muy inteligente. Las formas naturales  que adopta el pelo de su manto, no deben ser modificadas artificialmente usando tijeras o máquinas esquiladoras, en el caso en el que se le presente en exposiciones de belleza.
Características: Es un animal de  gran vitalidad, cuyo cuerpo presenta una  forma superior ligeramente inclinada y un cuerpo en forma de pera si se le observa desde la parte superior. Tiene un balanceo típico cuando camina con paso de ambladura o con paso normal. Su ladrido tiene un timbre que le es característico, ronco y profundo.
Temperamento: Es un perro dócil con buen carácter. Atrevido, fiel, y digno de confianza. No es en modo alguno temeroso o agresivo si no es provocado.
Cabeza y cráneo: Proporcionada al tamaño del cuerpo. El cráneo es voluminoso y de forma cuadrada. La región supraorbitaria está bien arqueada. El stop bien definido. El hocico es fuerte, cuadrado y truncado, su longitud es aproximadamente la mitad de la longitud total de la cabeza. La trufa es grande y de color negro. Las ventanas nasales anchas y la trufa presentan un aspecto macizo.
Ojos: Bien separados. Los ojos son o bien  oscuros o bien  un ojo de cada color (ojizarco). Los dos ojos azules están admitidos. Los ojos claros son un defecto. Se preferirá el borde de los ojos pigmentados en el mismo tono que la tonalidad oscura del manto, es decir gris o negro.
Orejas: Proporcionalmente pequeñas y pegadas a los lados de la cabeza
Maxilar - dientes: Dientes fuertes, grandes y bien colocados. Mordida en tijera: las mandíbulas son fuertes y articulan en tijera perfecta, regular y completa. Es decir que los incisivos superiores recubren a los inferiores, en estrecho contacto y están implantados en escuadra en relación a las mandíbulas. Los incisivos en pinza están tolerados, pero no son deseables.
Cuello: De buena longitud, fuerte y graciosamente arqueado.
Extremidades anteriores: Anteriores perfectamente derechos, su osamenta es muy fuerte, sosteniendo el cuerpo con buenos aplomos. Los codos bien pegados al pecho. Las escápulas deben ser bien oblicuas, más estrechas en la zona de la cruz que en los hombros. Los hombros demasiado musculádos  son indeseables. Cuando el perro esta de pie, la altura de la cruz es inferior a la de la grupa.
Cuerpo: Proporcionalmente  corto y compacto. Costillas bien arqueadas. Región esternal    amplia y profunda, alcanzando cotas inferiores a las de los codos.
Extremidades posteriores: Grupa  muy robusta, ancha y ligeramente arqueada. El tercio posterior está bien desarrollado, redondo y musculoso. El muslo es largo y bien desarrollado. La pierna está bien angulada y los corvejones bien descendidos. Vistos por detrás, los corvejones deben estar perfectamente paralelos y los pies no deben estar girados, ni hacia dentro ni hacia fuera.
Pies: Pequeños, redondos y apretados; dedos bien arqueados. Almohadillas gruesas y sólidas. Se deben quitar los espolones en caso de que los tenga de nacimiento.
Cola: Por costumbre, se debe practicar la amputación completa de la cola, aunque actualmente no es obligatorio para participar en concursos de belleza. Hoy en dia ya está prohibido el corte de cualquier miembro. La cola que es muy bonita con la punta blanca, hacia los 3 meses le sale una raya blanca hacia la tercera vértebra que se oscurece de nuevo hacia los 12 meses
Movimiento: Cuando camina, el  tren posterior se balancea a la manera de un oso, al trote, la extensión es fácil y la impulsión dada por los cuartos traseros  es potente, los miembros se desplazan en planos paralelos al eje del cuerpo. Galope muy elástico. En movimientos lentos, ciertos perros pueden tener tendencia a marchar en paso de ambladura. En movimiento, el perro puede adoptar un porte de cabeza naturalmente más bajo.
Manto: Abundante, de textura bien áspera; no es liso, pero si hirsuto y exento de bucles. El subpelo es impermeable. La cabeza y el cráneo están bien cubiertos de pelo. Las orejas están moderadamente cubiertas. El cuello bien cubierto, así como los miembros anteriores, especialmente su contorno. El pelo es más abundante en el tercio posterior que en el resto del cuerpo. Hay que dar más importancia a la calidad, a la textura y a la abundancia de pelo, que a la simple longitud.
Color: Cualquier tonalidad de gris, grisáceo ó azul. El cuerpo y el tercio posterior son de color uniforme, con o sin pequeñas manchas blancas en los extremos de los miembros (calcetines). Las manchas blancas en el interior de las zonas unicolores (flash) deben ser rechazadas. La cabeza, el cuello, las extremidades anteriores y la parte inferior del vientre deben ser blancas, con o sin manchas. Cualquier tonalidad marrón es indeseable.
Talla (altura a la cruz): Talla mínima para los machos: 61 cm.
talla mínima para las hembras: 56 cm.
El tipo y el equilibrio de formas son de mayor importancia y no deben, en ningún caso, ser sacrificados por la talla.
Defectos: Cualquier desviación en los puntos antes expuestos deben ser considerados como unos defectos, que será penalizado en función de su gravedad.
Nota: Los machos deben tener los dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.
  El texto base del que se extraído esta descripción, fue aprobado por  la Federación Cinológica Internacional en su Asamblea General del 23 y 24 de junio de 1987 en Jerusalén.